Saltar al contenido principal

Lidera desde el conocimiento compartido

Nuestro programa está diseñado para directivos y responsables de equipos que entienden que el liderazgo financiero moderno se construye con conversación, no con jerarquías. Aquí trabajamos con casos reales y aprendemos unos de otros.

Solicita información
Sesión de trabajo colaborativo en programa de liderazgo financiero
Equipo analizando estrategias financieras en entorno colaborativo
Metodología

Aprendemos en grupo porque así funciona la vida real

Durante seis meses trabajamos con cohortes reducidas. Máximo doce participantes por grupo. Porque cuando compartes un problema de liquidez o una decisión de inversión complicada, necesitas tiempo para escuchar y ser escuchado.

Las sesiones arrancan en octubre de 2025 y nos reunimos cada dos semanas. A veces presencial en Las Palmas, otras veces online, dependiendo de los temas y la disponibilidad del grupo.

Grupos pequeños que permiten conversaciones profundas sobre decisiones financieras complejas

Proyectos colaborativos donde aplicamos conceptos a situaciones reales de los participantes

Red de contactos con directivos que enfrentan retos similares en sectores diversos

Experiencias de quienes ya pasaron por aquí

Cada persona llega con un bagaje diferente. Lo interesante es ver cómo se construye algo común desde esa diversidad.

Retrato profesional de Iñaki Uriarte

Iñaki Uriarte

Director Financiero, Sector Logístico

Venía del mundo industrial y me tocó adaptarme rápido a las particularidades de la logística insular. Las conversaciones sobre gestión de tesorería con compañeros del sector turístico me abrieron perspectivas que no había considerado antes.

Retrato profesional de Nerea Etxebarria

Nerea Etxebarria

Fundadora, Startup Tecnológica

Arranqué la empresa sin formación financiera formal. El programa me ayudó a estructurar conceptos que aplicaba de manera intuitiva. Ahora hablo con inversores con mucha más claridad sobre nuestros números.

Retrato profesional de Luken Gabiria

Luken Gabiria

Responsable de Desarrollo, Comercio Internacional

Lo más valioso fueron las discusiones sobre gestión del riesgo cambiario. Compartir estrategias con gente que opera en mercados diferentes al mío me dio herramientas que aplico cada semana en mis operaciones con Sudamérica.

Los temas que trabajamos juntos

No son clases magistrales. Son módulos que arrancamos con un concepto y luego destripamos con casos que traen los participantes. A veces terminamos en lugares inesperados, y eso está bien.

Módulo 01

Análisis financiero aplicado

Interpretamos estados financieros de empresas reales. Buscamos señales de alerta temprana y oportunidades que no son evidentes en una primera lectura.

Módulo 02

Decisiones de inversión

Evaluamos proyectos con diferentes niveles de complejidad. Hablamos de flujos de caja, valoración de activos y cómo comunicar decisiones difíciles al resto de la organización.

Módulo 03

Planificación estratégica financiera

Construimos escenarios y aprendemos a manejar la incertidumbre. No se trata de predecir el futuro sino de estar preparados para varios futuros posibles.

Módulo 04

Liderazgo en finanzas

Cómo construir equipos que funcionen bajo presión. Cómo comunicar malas noticias. Cómo crear una cultura donde los errores sean oportunidades de aprendizaje y no motivos de castigo.